Ciclismo 2007
Contador: ojalá nunca de positivo. Ojalá no se haya dopado. Pero viene del equipo de Sainz y está en el de Armstrong, ahora se va al Astana. Madre mía. Me encantó la forma de correr al ataque, muy valiente. También es muy bueno que se haya ofrecido para hacerse un análisis de ADN. Ojalá.
Vinoukurov: no entiendo como te puedes hacer una transfusión si sabes que a todos los pillan. ¿O es que no los pillan a todos? De todas formas, una transfusión no se hace sóla, no es una pastilla tomada a escondidas, hace falta un médico que sepa qué poner, un enfermero que sepa cómo hacerla, etc... ¿Se ha investigado quien lo ayudó? porque seguramente todos cometieron un delito, ¿a alguien le importa esto?
Bettini: otra exhibición en el mundial, el ciclista más fuerte y valiente en las grandes pruebas por un día, maravillosa su actuación en los últimos juegos olímpicos. Cuando quiere ganar, no se esconde y va y va y ataca hasta que gana. Impresionante. Tiene que soportar también que lo acusen de dopaje. ¿Todos están dopados siempre?, probablemente sí, entonces Bettini también es el mejor. Me cae tan bien que me alegra que gane, aunque no sea español, más difícil, aunque sea italiano.
No me gusta el ciclismo dopado, no sólo porque sea hacer trampas, que realmente no lo es, si todos toman lo mismo, que, me temo, sí que lo toman, si no porque es un ciclismo previsible y nada glorioso, es el US Postal tirando desde el principio de los puertos para que remate el mejor al final. No hay hundimientos, ataques, sorpresas, escapadas, etc... no hay ciclismo del bueno, del que hemos visto en los dos últimos Tour. Tampoco me gusta la especie de guerra contra el dopaje, (os suena a guerra contra el terror), no se pueden ceder derechos individuales para luchar contra un problema, no se puede permitir la pérdida de libertad en aras de la seguridad ni en la sociedad ni en el deporte. Hay que hacer mejores controles, de acuerdo, pero también hay que buscar y quitar de en medio a directores, médicos, etc... que son los que han provocado esta situación. Y hay que convencer a Heras y a Santi Pérez y a todos los demás que han sufrido suspensiones de que tienen que contar quien les dio la pastilla, que el que les ha jodido no puede quedar impune. No puede ser que los dos mejores ciclistas de los noventa, Pantani y el Chava, estén muertos. ¿Porque eran muy buenos?
Un blog de ciclismo: Ciclismo 2005